Nuccio Ordine Clásicos para la vida «Que otros se jacten de las páginas que han escrito; a mí me enorgullecen las que he leído», decía Borges. Y es que los buenos libros nos transforman; un pasaje, por breve que sea, puede despertar la curiosidad del lector y …
Leer más »Natalie Goldberg: Sobre la escritura
Natalie Goldberg SOBRE LA ESCRITURA No somos el poema El problema es que pensamos que existimos. Pensamos que nuestras palabras son permanentemente sólidas y que nos grabarán por siempre. Pero eso no es cierto. Escribimos en el momento. A veces cuando leo poemas a …
Leer más »Pedro Salinas: El hombre se posee en la medida que posee su lengua
Pedro Salinas El hombre se posee en la medida que posee su lengua No habrá ser humano completo, es decir, que se conozca y se dé a conocer, sin un grado avanzado de posesión de su lengua. Porque el individuo se posee a sí mismo, se …
Leer más »Ricardo Piglia: Tesis sobre el cuento
Ricardo Piglia TESIS SOBRE EL CUENTO I En uno de sus cuadernos de notas, Chéjov registró esta anécdota: «Un hombre, en Montecarlo, va al casino, gana un millón, vuelve a casa, se suicida». La forma clásica del cuento está condensada en el núcleo de ese relato …
Leer más »